Visita de académicos a nuestro laboratorio

Recibimos la visita del Dr. William Rivera Méndez del Centro de Investigación en Biotecnología, Instituto Tecnológico de Costa Rica. Con el fin de establecer lazos de colaboración institucional.
Noviembre 2024
Visita académica
Costa Rica
%2011_25_18%E2%80%AFp_m_.png)
Realizamos una visita académica a la Escuela de Ingeniería Forestal del Instituto Tecnológico de Costa Rica, para colaborar en proyectos sobre diversidad de HMA en diferentes zonas de vida de Costa Rica.
Agosto 2024
Curso de Taxonomía de Glomeromycota

Ofertamos un curso teórico-práctico de "Taxonomía y ecología de hongos micorrízicos arbusculares y su importancia en los sistemas forestales". Con académicas y estudiantes muy entusiastas.
Agosto 2024
Visita académica
Yucatán

Realizamos una visita en donde entablamos colaboración con dos excelentes académicos en aspectos de ecología molecular de HMA en ambientes urbanos.
Junio 2023
Curso Taxonomía y Ecología de Glomeromycota

Durante mi estancia en Brasil, tuve la oportunidad de tomar un curso en el programa de Pós Graduação em Biologia de Fungos, ofertado por Leonor Costa Maia, Danielle Alves da Silva y Fritz Oehl.
Un momento donde se generó amistad, aprendizaje y buenos momentos.
Noviembre 2019
Sistemática e Filogenia de Glomeromycota

En 2019 realicé una estancia de investigación en el Laboratorio de Biología de Micorrizas de la Universidade Federal do Rio Grande do Norte, a cargo del Dr. Bruno Tomio Goto (asesor doctoral).
Una estancia donde hubo mucho aprendizaje, revisión de muchas especies de HMA, charlas y clases taxonómicas.
El comienzo de una buena amistad y colaboración que se mantiene hasta la fecha.
Actividades de campo
%2012_26_11%E2%80%AFp_m_.png)
Muestreo en Costa Rica
Muestreo de suelo para estudios ecológicos de HMA en agroecosistemas de Turrialba, Costa Rica.
Un día con mucha lluvia, pero llena de buenos momentos.

Muestreo en selvas mayas
Muestreo en vegetación conservada del Corredor biológico mesoamericano.
Días de intenso calor, trabajo y mosquitos.

Colecta de glomerocarpos
Búsqueda activa de esporocarpos en bosques perennifolios de Quintana Roo.
Es una maravilla encontrar este tipo de estructuras.!
El sabor no es agradable, pero no simpre se puede comer un hongo micorrízico arbuscular!!

¿Qué tan grande puede ser un glomerocarpo de Glomeromycota?
Es gigante comparado con una moneda, un hongo encontrado en selva baja caducifolia.
Alumnos visitantes
Es un gusto que alumnos nos visiten y poder apoyarlos en su proceso de formación académica

Elena Garcia Torres
Doctorante de la Universidad autónoma de Yucatán, realizo una estancia en donde trabajamos en técnicas de extracción y amplificación de ADN, con fines de secuenciación masiva aplicada a HMA.
Febrero 2025

William Watson Guido
Doctorante del Tecnológico de Costa Rica, realizó una estancia enfocada en taxonomía, ecología molecular de HMA y trabajo bioinformático.
Noviembre 2024

