top of page

Martin Hassan Polo Marcial

          Ingeniero agrónomo por la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana, Maestro y Doctor en Ciencias en Ecología y Biotecnología por el Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada de la misma Universidad. Posdoctorante en el Tecnológico Nacional de México campus Tecnológico de la Zona Maya. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel Candidato (2024-2027).

Actualmente es académico de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana.

Miembro activo de la Sociedad Mexicana de la Simbiosis Micorrízica (SOMESIMI), Sociedade Brasileira de Micologia e International Mycorrhiza Society.

El área de interés académico se centra en la taxonomía y ecología de hongos micorrízicos arbusculares (Glomeromycota) con énfasis en especies tropicales forestales del Sureste de México.

Fuera del ámbito académico sus principales gustos son tardes de café, lectura y videojuegos, fanático de la lucha libre. 

Luis Alberto Lara Pérez

Profesor de tiempo completo del Tecnológico Nacional de México campus Instituto Tecnológico de la Zona Maya. Investigador SNII I. Estancia posdoctoral en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) e INBIOTECA. Doctorado en Ecología y Biotecnología en el Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA-UV). Ingeniero Agrónomo de la Universidad Veracruzana. 

Miembro de la Red Temática Código de Barras de la Vida (MexBold) y de la Sociedad Mexicana de la Simbiosis Micorrízica (SOMESIMI).

La investigación de su interés está centrada en la ecología y sistemática molecular de hongos micorrízicos arbusculares e interacciones multitróficas microbioma-planta-insecto. 

Gustos personales, música, fotografía y amante de los gatos.

Integrantes

IMG_3899.HEIC

Martin Hassan

Polo Marcial

Académico

Facultad de Ciencias Agrícolas

Universidad Veracruzana

SNII nivel C

  • Instagram
  • Facebook
IMG_8375.HEIC

Luis Alberto

Lara Pérez

Profesor-investigador

Adscrito al Tecnológico Nacional de México Campus IT Zona Maya

SNII nivel 1

Proyectos financiados

  • Interacciones ecológicas entre hongos micorrízicos, plantas y polinizadores: un enfoque taxonómico molecular. TECNM 2025

  • Ensamblaje de hongos micorrízicos arbusculares: diversidad y funcionalidad en cultivos agrícolas mayas, aprovechamiento forestal y selvas conservadas de Quintana Roo. CONACYT/SECIHTI. 2023-2025

bottom of page